Saltar
Producto de Tecno Fidta

Información de mercado

Es importante conocer el panorama que nos rodea para tomar decisiones acertadas. Para planificar las acciones a seguir es fundamental nutrirse de información confiable y precisa.

Buenos Aires, un punto neurálgico

Buenos Aires

Argentina ofrece una coyuntura de grandes posibilidades y es un puente de acceso directo al MERCOSUR, un mercado que posee más de 250 millones de consumidores.

Buenos Aires es el primer lugar de asentamiento de empresas nacionales e internacionales y una de las principales plazas de inversión en la región. En los últimos años se ha desenvuelto como uno de los mercados más atractivos para los negocios porque cuenta con costos competitivos, un capital humano calificado y creativo y una moderna infraestructura de comunicaciones.

Actualmente, es considerada una ciudad líder en el segmento eventos y convenciones que recibe anualmente a más de 2 millones de turistas de negocios de todo el mundo.

Mercado alimentario argentino

Desde hace décadas, Argentina es sinónimo de tradición y calidad en lo que respecta a la industria alimentaria.

Sus condiciones naturales le confieren un lugar destacado en relación a la producción de materias primas. A esto se le suma un capital humano emprendedor e innovador que le permite obtener altos estándares en calidad y rendimiento. Los alimentos fabricados en el país se comercializan en los cinco continentes con excelente reputación.

Actualmente, la demanda mundial de alimentos se ha tornado más exigente reclamando: distinción, diferenciación y especificidad. Esto marca una oportunidad para el país. La meta es convertirlo en el “supermercado del mundo”.

La industria de alimentos y bebidas es la que más valor agregado genera y está posicionada como uno de los sectores industriales más importantes. También, es clave en cuanto a la ocupación de mano de obra y la generación de exportaciones.

Datos concretos

320.000 trabajadores

2.700 empresas
•    67% exportan
•    70% son PyMEs
•    82% son empresas familiares
•    93% son compañías nacionales
•    60% tienen más de 40 años de vida

Argentina es:
•   7º productor mundial de alimentos y bebidas
•   13º exportador

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Datos actualizados a marzo 2018

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia de navegación posible. Al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro uso de cookies. Leer nuestra política de privacidad.