Saltar

Cronograma

Jornada online organizada por #TecnoFidtaConecta y Red Alimentaria

Alimentos: Nuevos escenarios
Tendencias, tecnología, nutrición, pérdidas y desperdicios 

Auspician:

#TecnoFidtaConecta Jornada Red Alimentaria, Auspiciantes

Miércoles 7 de Octubre

9:00 a 9:30 hs
Palabras de Apertura por Tecno Fidta, Devora Dorensztein, Ing. Roxana Saravia

Nuevos Escenarios COVID-19

9:31 - 9:40 hs.

Apertura de bloque Nuevos Escenarios Covid-19
Mercedes Nimo, Ing. Agrónoma y Docente Universitaria.

9:41 - 10:00 hs.

Cambios en el comercio internacional de alimentos post COVID-19.
Gustavo Idígoras, Presidente CIARA CEC

10:00 - 10:20 hs.

Economía y mercados agroalimentarios en la pandemia y post-pandemia.
Daniel Lema, Economista - Instituto de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA

10:21 - 11:00 hs.

Mesa moderada
Abastecimiento de alimentos y nuevas tendencias de comercialización y consumos de productos frescos y procesados
Modera: Mercedes Nimo

Una mirada interna en la industria y las cadenas.

Invitados:

Cadena cárnica.
Dardo Chiesa, Presidente Mesa de carnes

Cadena láctea.
Pablo Villano, Presidente de Apymel    

Cadena frutihortícola.
Jorge Pazos, Presidente CAPAB (Cámara Argentina Productores Arándanos y otros Berries),  Consejero Titular CAME

Tendencias

11:00 - 11:10 hs.

Nuevas formas de comercializacion de alimentos.
Mariana Sánchez, Jefa desarollo de nuevos productos INTI

11:11 - 11:30 hs.

Comercio electrónico, logística y estándares para lograr eficiencia.
Alejandro Rodríguez, Gerente General de GS1 Argentina

 11:30 - 11:40 hs.

Break

11:41 - 12:10 hs.

Mesa moderada
Cambios y nuevos escenarios en comercialización de alimentos
Modera: Mariana Sánchez

Invitados:

Aceleración de la transformación del negocio.
Marcelo Fullana Jornet, Director Grupo Re    

Comercialización de Quesos online.
Alvaro Ugartemendia, Gerente General - Capilla del Señor S.A. ( Lácteos CDS)

Demanda de los alimentos orgánicos.
Ricardo Parra, Fundador y Presidente Las Quinas/Mapo

Nutrición

12:10-12:20 hs.

Desafíos para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Argentina.
Mg. Marcela Leal, Directora Carrera de Nutrición de Universidad Maimónides

12:21 - 13:00 hs. 

Mesa moderada
Estrategias para cambiar la "Mal Nutrición"  

Modera: Mg. Marcela Leal

Invitados:

Nutrición por excesos: que alimentos y comportamientos influyen.
Mg. Esther Santana, Instituto Universitario Dr. Barceló
    
Deficiencia de nutrientes según nivel socioeconómico.
Mg. Gabriela Buks, Instituto Universitario Dr. Barceló

Jueves 8 de Octubre

9:00 hs
Palabras de Apertura por Devora Dorensztein, Dr. Sergio Vaudagna, Mg. Marcela Leal

Tecnologías

9:10 - 9:20 hs.

Tecnologías emergentes aplicadas en el desarrollo, transformación o preservación de alimentos.
Dr. Sergio Vaudagna, Director Instituto Tecnología de Alimentos, CIA, INTA

9:21 - 9:50 hs.

Mesa moderada
Tecnologías Exponenciales
Modera: Dr. Sergio Vaudagna

Invitados:
Alimentos sintéticos - carne cultivada.
Ing. Sofía Giampaoli, Fundadora/CEO Granja molecular

Impresión de Alimentos en 3D.
Ing. Agr. Daniel Tawil, Representante en Argentina de Natural Machines

9:51 - 10:20 hs.

Mesa moderada
Tecnologías sustentables para envasado de alimentos
Modera: Dr. Sergio Vaudagna

Invitados:
Silvio Colombo, Instituto Argentino del Envase - Coordinador Área Educación.
María Cecilia Lorenzo, Investigadora INTI
Diego Fernández, Director UlMA Packaging Argentina

Tecnologías de Preservación
 

10:21 - 10:35 hs.

Tecnologías de Irradiación.
Ing. Daniel Perticaro, Presidente de ALATI
 

10:35 - 10:50 hs.

Aplicación de agua electroactivada para la preservación de alimentos.
MSc. Vet Maríana Cap, Investigadora INTA - Instituto Tecnología de Alimentos

10:51-11:20 hs.

Mesa moderada
Proteínas a partir de fuentes no tradicionales

Modera: Mariana Sánchez

Invitados:

Proteínas vegetales.
Gonzalo Segovia, CEO Tomorrow foods        

Biomasa de microalgas.
Mariana Calenda, Fundadora y Directora de INTEAL S.A.S    

Micoproteínas.
Horacio Acerbo, CEO Enyetech    

11:20 - 11:25hs.

Break

Trazabilidad: Propuestas y casos de éxito
 

11:25 - 11:45 hs.

Trazabilidad de productos pesqueros.
Fabian Ballesteros, Coordinador Gral de Inocuidad de Productos de la Pesca y Acuicultura Senasa
 

11:45 - 12:05 hs.

Implementación de trazabilidad en  Frutas y Verduras - con tecnologia de Block Chain.
Carlos Kupervaser, Director de KYAS SRL

Pérdidas y desperdicios de alimentos

12:05 - 12:25 hs.

Perspectivas e Iniciativas de la Ciencia y la Tecnología para Abordar las Pérdidas y Desperdicio de Alimentos.
Dr. Gustavo Polenta, Investigador de INTA, Instituto Tecnología de Alimentos, INTA. Comité coordinador de la Red de Pérdidas y Desperdicios.

12:25 - 12:45 hs.

Pasando de pérdidas a soluciones en América Latina.
Sara Granados, Asesora Regional Sistemas Alimentario - FAO América Latina y el Caribe

12:45 - 13:05 hs.

Alimentación saludable y sostenible.
Recomendaciones 2023 del Parlamento Europeo: From farm to fork /our planet, our future.

Mg.Marcela Leal, Directora Carrera de Nutrición de Universidad Maimónides

   13:10 - 13:40 hs.

Almuerzo

Programas existentes en Argentina
 

13:40 - 14:00 hs.

Programa Nacional Pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA)- MAGyP.
Natalia Basso, Responsable PDA-MAGyP 


14:00 - 14:20 hs.

Pérdidas y desperdicios de alimentos: un reto colaborativo
Erika Rodríguez, Gerente General LatinoaméricaConsumer Goods Forum

14:20 - 15:00 hs.

Mesa moderada
Estrategias en el sector privado para reducir pérdidas/desperdicios

Modera: Juliana Cortez Danese (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - COPAL). Coordinadora del Departamento Asuntos Institucionales y Comunicación

Estrategias en el sector privado frente a la pérdida y desperdicio de alimentos.

Invitados:
Natascha Hinsch, Directora ejecutiva, Red Argentina de Bancos de Alimentos
Guillermo Fazio, Director de Supply Chain y Operaciones - Nestlé S.A.
Carola Baglietto, Ingeniera en alimentos Gerente regional de compromiso social y desarrollo sustentable.
Natalia Dona, Ing. en alimentos Bavosi S.A.-Depto de Calidad

15:00 - 15:30 hs.

Mesa moderada
Aprovechamiento de Subproductos en la Industria Procesadora de Alimentos

Modera: Ing. Roxana Saravia, Gerente de Soluciones de Trazabilidad y Gobierno en GS1 Argentina, Coordinadora Regional de Trazabilidad – LATAM

Invitados:

Cadena cárnica.    
Dra. Gladis Rebak, UNNE - Docente/Investigadora

Obtención de péptidos antioxidantes como estrategia para la valorización de pulmón bovino.
Dra. Natalia Szerman, Investigadora - INTA/CONICET, Instituto Tecnología de Alimentos, INTA

La actividades son gratuitas, con cupos limitados.

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia de navegación posible. Al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro uso de cookies. Leer nuestra política de privacidad.